Interesante sentencia del Tribunal Supremo -Sala Cuarta, de lo Social, Sentencia 63/2019 de 29 Ene. 2019- en la que se analiza el salario regulador del despido de un trabajador. La particularidad del caso es si se ha de incluir para la determinación del salario regulador el plus de expatriación percibido por el trabajador hasta cuatro meses antes de producirse el despido. La respuesta del Tribunal Supremo es afirmativa. Se ha de partir de la base de que <>, lo que es doctrina consolidada. Son estas <> las que generan controversia y la judicialización del salario regulador. Para la resolución del supuesto, el Tribunal Supremo tiene en consideración que el trabajador había estado desplazado durante un año y medio y que una vez finalizada la expatriación (junio 2014) de fue despedido objetivamente tras pocos meses en España (octubre de 2014), por lo que concluye que este plus debía computarse, si bien, solo en la parte proporcional del plus percibido durante el año anterior al despido al no abonarse ya en la fecha de despido, es decir, promediando el percibo anual del plus para calcular el módulo indemnizatorio. La sentencia analizada cita otras anteriores, como la 17 de junio de 2015 (rcud. 1561/2014 ), pero en estas concurren diversas circunstancias concretas, como un periodo de expatriación largo de más de tres años y un uso instrumental del regreso anticipado del trabajador de la expatriación coincidiendo con el inicio de un ERE por el trabajador vería extinguido su contrato de trabajo, concluyendo el Tribunal que <>. El Tribunal Supremo aplica la presunción «iuris tantum» de que todo lo que recibe el trabajador del empresario le es debido en concepto de salario, aunque este criterio no puede ser extrapolable sin más a otros supuestos, puesto que para que una determinada retribución sea incluida dentro del salario regulador debe ser representativa del verdadero salario en cuanto a su carácter periódico, pudiendo excluirse aquellas retribuciones extraordinaria, excepcionales y únicas por no ser representativas de las percepciones que de modo regular devenga y percibe una persona trabajadora. La casuística es variada y el salario regulador es un elemento esencial a la hora de configurar un despido objetivo, por lo que hay prestar atención al conjunto de retribuciones que percibe una persona trabajadora para la correcta cuantificación del salario a computar a los efectos del despido. Enlace a la sentencia: https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/6fbb0ca4000891c8/20190222 20 de febrero de 2022

Abrir chat
???? ¿Necesitas ayuda?
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?