Reclamación de cantidades salariales
Reclamación de cantidades salariales
Como abogado especializado en Derecho Laboral puedo ofrecerle ayuda en relación con procedimientos de reclamación de cantidad y de reconocimiento de derechos.
Es habitual que los procedimientos de cantidad se inicien por la parte trabajadora por deudas salariales frente a las empresas, siendo muy usual las reclamaciones de salarios por impago y finiquitos, pero también es fuente de mucha controversia la solicitud laboral de complementos salariales variables como lo pueden ser los bonus por objetivos, las percepciones del tipo de las comisiones, etc., en un contexto, no de impago empresarial, sino de discusión en cuanto al sistema de devengo y generación del derecho a percibir esta tipología de retribuciones salariales.
Es conveniente que, tanto las empresas como las personas trabajadoras, presten especial atención a la hora de regular sus sistemas de retribución variable, fijando los objetivos, los parámetros y su forma de cálculo, etc., para evitar la futura conflictividad, debiendo tener en cuenta que la indefinición y las regulaciones ambiguas favorecen la posición de la parte trabajadora en un hipotético proceso.
Sin perjuicio de lo anterior, también existen deudas de naturaleza salarial que pueden exigirse por las empresas a las personas trabajadoras, como, por ejemplo, en supuestos en los que, existiendo un anticipo o préstamo concedido a las personas trabajadoras, se produce la extinción del contrato de trabajo sin haberse reintegrado completamente ni poder compensarse con el finiquito.
A tener en consideración, el plazo de reclamación por deudas salariales es de un año, siendo una acción sujeta a prescripción.
En cuanto al reconocimiento de derechos, son habituales las controversias en relación con reclamaciones de fijeza laboral en supuestos de contrataciones de naturaleza temporal o en situaciones de cesión ilegal de trabajadores, los procedimientos de reconocimiento de categoría o grupo profesional, la consolidación de derechos en relación con la jornada de trabajo, horario y otros derechos laborales.
Como abogado laboralista con 20 años de experiencia en este ámbito, cuento con una sólida formación que me permite asesorar a las empresas y personas trabajadores en el diseño y defensa de las cláusulas contractuales que regulan los sistemas de retribución variable, así como en procedimientos de reclamaciones de cantidad y de derechos.
